Posted on 14 Diciembre, 2014 by Prof. Alejandro Padilla
http://radiologiaoral.me/2015/01/08/quiste-radicular/
Los cementoblastomas son neoplasias de crecimiento lento de origen mesenquimal compuestos de tejido similar al cemento. Se manifiesta principalmente en el maxilar inferior, en dientes permanentes, premolares y con mucha frecuencia en los 1eros molares vitales, asociado a las raíces de los mismos. Sin predilección por la raza. Es una lesión solitaria que puede producir desplazamiento y con mucha frecuencia reabsorción radicular del diente afectado.
Paciente adulto masculino asintomático. Al examen radiográfico de rutina, se detecta asociado íntimamente a las raíces del 36 una masa mixta (radiopaca y radiolúcida), mayor de 3 cm, bien definida, rodeada por un halo radiolúcido y limitada por un borde esclerótico. Difícil observar contorno de las raíces. Posible reabsorción radicular.
Ddx: Displasia cementosea periapical, hipercementosis, esclerosis
Dx: Cementoblastoma o cementoma verdadero.