Un divulgativo artículo de la Clínica Ferrus Bratos
El cáncer oral es sin duda una de las enfermedades bucales más peligrosas. Por esta razón es importante que acudas a tu dentista para realizar una revisión y ponerle remedio cuanto antes.
Algunas de las causas que producen el cáncer oral son:
- Fumar puede ser de las costumbres más nocivas para tu salud oral y uno de los principales causantes del cáncer. Lo mismo sucede con el consumo excesivo de alcohol.
- Higiene dental deficiente (las personas con una mala limpieza dental, tienen mayor riesgo de sufrir esta enfermedad).
- Mal estado de las prótesis dentales.
- No curar a tiempo otras infecciones bucales, como por ejemplo las aftas bucales.
- No alimentarse bien también puede llevar a que se desarrolle este tipo de cáncer.
- Ser infectado del virus del papiloma humano (VPH)
- Algunos de estas causas pueden ser evitadas por el propio paciente.
Entre las zonas de la boca en las que puede aparecer el cáncer están:
- La lengua (es una de las zonas más comunes)
- El labio
- La cara interna de las mejillas
- El paladar
- La encía en la que se encuentra el diente
- Garganta
Así pues, cuidado si detectáis alguno de estos síntomas:
- Manchas blancas en la boca (es importante acudir al dentista enseguida y no alarmarse, ya que puede tratarse de candidiasis bucal).
- Una llaga en la boca que no se cura y que puede sangrar de forma contínua.
- Caída de dientes.
- Un bulto en el cuello (cuando se vea afectada la garganta).
- Dolor de oído.
- En estados muy avanzados de la enfermedad, el paciente podría tener dificultad para masticar, tragar o incluso hablar.